AYRTAC ha sido la ganadora del premio a la innovación en la feria CFIA de Rennes con la tecnología OXYNEG HIGH VACUUM. Una tecnología que ha cambiado por completo el paradigma del cierre tradicional en envases de vidrio y que ya fue ganadora del premio Liderpack -concedido en la última edición de la feria HISPACK- Ahora, la tecnología OXYNEG da un nuevo paso adelante siendo ganadora del premio Trophées de l’Innovation 2023 otorgado en la CFIA Rennes, una de las ferias de maquinaria más importantes de Francia.
AYRTAC, pionera en el cerrado de tarros de vidrio en alto vacío
Con la consecución del Premio Trophées de l’Innovation, AYRTAC da un paso más en la confirmación de la tecnología OXYNEG como un elemento completamente disruptivo e innovador en conserva de vidrio, que plantea nuevas posibilidades para el futuro de la conservación de alimentos y que se está convirtiendo en una realidad.
Tras recibir el premio José Manuel Tornos, CEO de GRUPO AYRTAC, ha manifestado que están muy contentos y todavía lo están asimilando. Esto supone un hito para AYRTAC, ya que es el segundo premio que recibe la tecnología Oxyneg, y que los consolida como referente tecnológico en el envasado de alimentos de vidrio.
Con OXYNEG no hay cierre mecánico: se hace mediante un sistema servoelectrónico, con una sensibilidad 100 veces mayor que la de un ser humano.
La ganadora del premio de la feria CFIA Rennes ya ha sido presentada a gran escala en los mercados europeos y americanos, dos nichos de mercado en los que productores y marcas han podido corroborar en primera persona los principales motivos por los que la tecnología de vacío supone una sobresaliente mejora para el envasado de alimentos: se elimina la necesidad de emplear líquidos de cobertura y conservantes y, por otro lado, las propiedades de alimentos delicados como la trufa se mantienen intactas e incluso incrementan su calidad.

Sobre la CFIA Rennes
La feria CFIA Rennes es uno de los eventos más importantes para la agricultura y las industrias agroalimentarias de Francia. Al celebrarse en la principal región productora de este mercado en Europa, la cita ya es también imprescindible para asistentes de otros países. En 2023 alcanza su 26ª edición y durante sus tres días de duración (14-16 de marzo) se tratan los temas más relevantes sobre materias primas, packaging y tendencias alimentarias.